Nueva investigación publicada en JAMA Psychiatry, sugiere que el tratamiento antipsicótico puede tener «un efecto adverso repiratorio que pone en peligro la vida».
En el estudio poblacional de 5,032 pacientes con EPOC, se encontró que el uso de medicación antipsicótica aumentaba el riesgo de insuficiencia respiratoria aguda (ARF) 1,66 veces en pacientes con EPOC. Se identificó una tendencia dependiente de la dosis, aumentando el riesgo de 1,52 veces a dosis diarias bajas a casi 4 veces a dosis elevadas.
Se observó riesgo tanto con agentes típicos como atípicos, pero sí con diferentes fármacos. El haloperidol y risperidona más que duplicaron el riesgo de ARF. La clorpromazina y la tioridazina no parecen aumentar significativamente el riesgo.
Ha habido informes previos de eventos respiratorios graves en pacientes que toman antipsicóticos, algunos requiriendo intubación y ventilación mecánica dentro de las horas y los días del inicio de la terapia. En el presente estudio, casi el 12%, 590 pacientes con EPOC con IRA habían llenado una receta de medicación antipsicótica en los 14 días anteriores.
Aunque los hallazgos aún deben ser validados en un estudio más amplio, los autores dicen que los resultados sugieren que se debe tener precaución al prescribir antipsicóticos a pacientes con EPOC, particularmente a altas dosis.