Necesitan medicación de rescate.
El 64% de los pacientes con asma experimentan síntomas más de dos veces a la semana y necesitan medicación de rescate, según la encuesta ‘Still Fighting for Breath’ (‘Luchando por Respirar’), realizada sobre una muestra de 1.333 pacientes y que ha sido presentada en Congreso Internacional de la European Respiratory Society.
Esta enfermedad afecta significativamente a los trabajadores que sufren asma grave, ya que uno de cada tres (34%) de los participantes en el trabajo reconoció que faltaba al trabajo a causa del asma. En concreto, de media, los que padecían asma grave perdieron 8 días laborables cada 6 meses a causa del asma.
Del mismo modo, el 84% de las personas afirmaron que el asma limita sus actividades y el 24% aseguró que no podían practicar ningún deporte. Asimismo, a la mitad de los pacientes (51%) el asma afecta negativamente a su autoestima y a un 50% le han diagnosticado alguna enfermedad psicológica a causa de su enfermedad. De hecho, el 40% sufría ansiedad y el 28% depresión.
Por otra parte, muchos de los encuestados declararon sentirse limitados, dependientes o asustados a causa del asma e, incluso, al 59% incluso les costaba levantarse por la mañana. Además, al 58% les costaba hacer la compra y al 52% les resultaba difícil relacionarse con los amigos.
Ahora bien, la nueva investigación ha detectado una discrepancia significativa entre el control del asma «percibido» y el «real». Y es que, menos de la mitad (42%) de los pacientes se consideraban «controlados», frente al 6% de los pacientes que se consideraron «controlados» según las directrices clínicas de la Global Initiative for Asthma (GINA).
