Asma y Vitamina D

Tomar suplementos orales de vitamina D, además de la medicación habitual para el asma, podría reducir a la mitad el riesgo de ataques de asma que requieren asistencia hospitalaria, según una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres , Reino Unido.
El asma afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y se estima que causa casi 400.000 muertes al año. Las muertes por asma surgen principalmente durante las exacerbaciones, que son comúnmente desencadenadas por infecciones respiratorias superiores.
Se piensa que la vitamina D protege contra estos ataques aumentando respuestas inmunitarias a los virus respiratorios y amortiguando la inflamación de las vías aéreas. El nuevo estudio, financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud y publicado en The Lancet Respiratory Medicine , recogió y analizó los datos individuales de 955 participantes en siete ensayos controlados aleatorios, que probaron el uso de suplementos de vitamina D.
En general, los investigadores encontraron que la suplementación de vitamina D dio lugar a una reducción del 30% en la tasa de ataques de asma que requieren tratamiento con tabletas o inyecciones de esteroides, de 0,43 eventos por persona al año a 0,30, y una reducción del 50% en el riesgo de sufrir por lo menos un ataque de asma que requiriera asistencia y/u hospitalización en los servicios de urgencias, del 6% de las personas que sufren un evento de este tipo al 3%.
La suplementación con vitamina D resultó ser segura a las dosis administradas. No se observaron casos de niveles excesivamente altos de calcio ni cálculos renales y los eventos adversos graves se distribuyeron uniformemente entre los participantes que tomaron vitamina D y los que recibieron placebo.
El investigador principal, Adrian Martineau, apunta que «estos resultados se suman a la creciente evidencia de que la vitamina D puede respaldar la función inmune, así como la salud ósea. En promedio, tres personas en Reino Unido mueren de ataques de asma todos los días. Tomar vitamina D es seguro y relativamente barato, por lo que la suplementación representa una estrategia potencialmente costo-efectiva para reducir este problema
El uso de datos individuales de los participantes del equipo también les permitió preguntarse hasta qué punto diferentes grupos responden a la suplementación con vitamina D, con más detalle que los estudios anteriores. En particular, detectaron que la suplementación con vitamina D tenía un efecto protector fuerte y estadísticamente significativo en los participantes que presentaban bajos niveles de vitamina D al inicio. Estos participantes vieron una reducción del 55% en la tasa de exacerbaciones de asma que requieren tratamiento con tabletas o inyecciones de esteroides, de 0,42 eventos por persona por año a 0,19.
Sin embargo, debido a un número relativamente pequeño de pacientes dentro de los subgrupos, los investigadores advierten que no encontraron evidencia definitiva para demostrar que los efectos de la suplementación con vitamina D difieren según el estado basal de la vitamina D.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s