El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una actualización de las directrices sobre el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de pulmón.
Las directrices actualizadas incluyen la investigación sobre la estadificación, la radioterapia y los tratamientos sistémicos publicada desde la última actualización anterior de las directrices en 2011.
- Un nuevo algoritmo de estadificación del CPNM describe cuándo usar determinados procedimientos diagnósticos y de estadificación, y en qué orden.
- Ya no se recomienda la aspiración con aguja transbronquial sin guía mediante ecografía.
- Se recomienda la obtención de imágenes del cerebro antes del tratamiento en el caso de los pacientes con CPNM en estadios II y III que son candidatos al tratamiento curativo.
- La lobectomía continúa siendo el tratamiento preferido para el CPNM en estadios I y II.
- Se recomienda la radioterapia ablativa estereotáctica (RTAE) en el caso de los pacientes no quirúrgicos, a excepción de los que presentan tumores dentro de un radio de 2 cm de distancia de las vías respiratorias principales y de la parte proximal del árbol bronquial.
- Se dan recomendaciones de pautas de radioterapia tradicional o hiperfraccionada para los pacientes que no se someten a intervención quirúrgica ni reciben RTAE.
- Deberían ofrecerse quimiorradioterapia y cirugía para el CPNM en estadios IIIA-N2 operable.
- Un nuevo algoritmo de tratamiento sistémico recomienda los medicamentos para el CPNM avanzado basándose en la histología tumoral y en los biomarcadores.
- La categoría de la recomendación de radioterapia craneal profiláctica para el CPM se redujo de «ofrecer» a «sopesar».
- Se recomienda la quimiorradioterapia dos veces al día para el CPM en estadio limitado, si es posible.
En la consulta del doctor Dámaso Escribano, se realizan cribajes y despitaje de cáncer de pulmón en personas con signos o síntomas de sospecha.
Solicite consulta Tfo 985130506 o 610996887