La FDA aprueba el primer inhalador digital para el asma y la EPOC

La FDA ha anunciado recientemente la aprobación de ProAir Digihaler para el control del asma y la EPOC. Comercializado por Teva Pharmaceutical Industries, es el primer y único inhalador digital autorizado, según señala esta compañía en un comunicado. El inhalador de polvo seco multidosis activado por la respiración suministra 117 µg de albuterol, según la liberación.

«Hay 25 millones de estadounidenses que viven con asma, muchos de los cuales usan inhaladores como parte de su régimen de tratamiento», señaló en el comunicado Tonya Winders, presidenta y directora ejecutiva de la Red de Alergias y Asma. «A pesar de los avances en el cuidado a través de los años, sabemos que muchos están usando sus medicamentos de rescate incorrectamente o con demasiada frecuencia.»

El inhalador digital tiene sensores incorporados que detectan el uso del inhalador y miden el flujo inspiratorio, según la liberación. Los datos se envían a una aplicación móvil complementaria que utiliza la tecnología inalámbrica Bluetooth para que los pacientes y los profesionales de la salud los revisen con el tiempo, según el comunicado de prensa.

La aprobación de la FDA es importante porque permitirá a los pacientes trabajar más estrechamente con sus proveedores de atención de la salud en el manejo del asma y la EPOC, apunta Winders.

El inhalador está indicado en pacientes de 4 años o más para el tratamiento o prevención del broncoespasmo en la enfermedad obstructiva reversible de las vías respiratorias y para la prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio, según la liberación.

«Esta aprobación marca un hito significativo para la comunidad respiratoria, ya que permite a los pacientes y a sus cuidadores comprender mejor el uso de los inhaladores a través de la tecnología digital», señaló Sven Dethlefs, vicepresidente ejecutivo de marketing global y cartera de Teva Pharmaceutical Industries. «Teva reconoce la importancia de integrar la tecnología en la atención al paciente, y estamos muy orgullosos de liderar el camino con la aprobación de ProAir Digihaler».

El inhalador digital estará disponible este año a través de una cantidad limitada de programas de uso temprano, con un lanzamiento en Estados Unidos a escala nacional previsto para 2020.

Cosultas neumología en Invierno

Con la llegada del invierno, el frío, las lluvias, los cambios de temperatura entre lugares cerrados como transportes, cines, bares, cafeterias , la propia casa y  la temperatura de las calles de nuestras ciudades sobre todo de las mesetas y el norte de España genera un sin fin de respriados comunes que afortunadamebte son autolimitados y no suelen dejar mayores secuelas.

Es conocido como estos virus son facilmente transmisibles entre personas a través de  las manos cuando la gente se saluda , se besa etc. Las infecciones viricas como el coriza  o resfriado común  y otros rhinovirus  no requieren ningún tratamiento salvo medidas higiénico sanitarias y nutricionales adecuadas, abundante ingesta de liquidos poca comida y  si acaso paracetamol.

Cuestión diferente es cuando nos afecta el virus de la gripe un ortomixovirus que dependiendo de la cepa mutágena de cada año se comporta más o menos agresivo  afectando más a niños adultos o ancianos según temporadas. Aquí los más vulnerables son habitualmente personas mayores con alguna patologia crónica de base y seguramente no vacunados, pueden presentar cuadros infecciosos como neumonias bacterianas , insuficiencia respiratoria o cardiaca y otras asociados a la gripe o influenza .

Por todo ello las consultas por problemas respiratorios aumentan en esta época, de ahi que a los neumólogos se nos incremente el trabajo.

Desde la Clinica Nalon Prevención calle Aguado 29 ENTLO C como desde Capua 29 Salud 4 ambas en Gijón la consulta de Neumologia Medicina Interna del Dr. D. Escribano esta a disposición de quien la pueda precisar.

 

 

Qué enfermedades trata el neumólogo

Las enfermedades del aparato respiratorio son muy frecuentes y de ahí que la Neumología,  sea una especialidad médica muy demandada. Hace cincuenta años la tuberculosis pulmonar era desgraciadamenbte aún muy prevalente en España, y fue a traves de los tisiólogos , los médicos que trataban la tuberculosis como se desarrolló la neumología moderna y con ella la SEPAR, Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio.

Desde siempre , pero si cabe más en los últimos  años, el azote permanente  lo constituye el tabaquismo y con él,  el cáncer de pulmón a ello ha contribuido las mejores técnicas diagnósticas ( imagen, marcadores moleculares etc.) de hecho el incremento espectacular del cáncer de pulmón  en mujeres es espejo de este hecho, el hábito de fumar también genera otras enfermedades que son terreno de la neumologia, como la EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, tambien llamado enfisema pulmonar, etc.

Entre las patologías frecuentes que los neumólogos debemos atender están las infecciones, traqueitis, bronquitis, neumonias etc, el Asma bronquial enfermedad muy prevalente sin duda de caracteristicas genéticas y donde los alergenos pueden ser determinantes, el mundo laboral con todas las posibles sustancias contaminantes, la propia contaminación ambiental, los hábitos inadecuados más alla del tabaco, hacen necesario la ayuda de este médico especialista,  llamado neumólogo.