Una prueba de cepillado nasal permite detectar un biomarcador genético del asma

Una prueba de cepillado nasal, y un análisis de datos de seguimiento básico, permite detectar un biomarcador genético del asma, según han demostrado investigadores del Hospital Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos.

En concreto, esta prueba de diagnóstico es económica y puede identificar con precisión el asma leve o moderada y diferenciarla de otras enfermedades respiratorias como, por ejemplo, la rinitis alérgica, el tabaquismo, la infección de las vías respiratorias superiores y la fibrosis quística.

«El asma leve o moderada puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas cambian con el tiempo y pueden complicarse por otras afecciones respiratorias. Nuestra prueba de cepillado nasal tarda segundos en recopilarse y podría mejorar en gran medida los resultados del paciente a través de un diagnóstico precoz y preciso», ha comentado la investigadora Supinda Bunyavanich, autora del estudio publicado en Scientific Reports.

Actualmente, la prueba de función pulmonar es la herramienta de diagnóstico más fiable para el asma. Sin embargo, el acceso al equipo y la experiencia necesaria para realizar estas pruebas no siempre es frecuente en los entornos de atención primaria, donde el asma se diagnostica y trata con frecuencia.

También es difícil diferenciar entre asma y otras enfermedades respiratorias usando solo la prueba de función pulmonar, mientras que el cepillado nasal y el posterior análisis de este biomarcador de asma proporciona un resultado binario de asma o no de asma.

Pruebas de biomarcadores genéticos similares se están utilizando actualmente en otras áreas de la enfermedad, incluyendo ‘MammaPrint’ y ‘Oncotype DX’, ambos utilizados para ciertos tipos de pronóstico de cáncer de mama.

«El próximo paso para llevar esta prueba a la práctica clínica es un estudio en una población más grande de pacientes. Con la validación prospectiva en cohortes grandes, nuestro biomarcador de asma podría conducir al desarrollo de una prueba mínimamente invasiva para ayudar al diagnóstico del asma en la primera línea clínica, donde el tiempo y los recursos a menudo impiden las pruebas de función pulmonar», concluyen los investigadores.

Recordamos a nuestros queridos lectores que en nuestra Consulta diagnosticamos y tratamos casos de asma bronquial, Solicita cita llamando al tfo 985130506