La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la insuficiencia cardiaca suelen aparecer de forma conjunta, ya que tienen mecanismos comunes, y coexisten en uno de cada cuatro pacientes, según los expertos.
Con el objetivo de analizar las particularidades de la comorbilidad entre la EPOC y la insuficiencia cardiaca se ha celebrado la I Jornada de Actualización en EPOC e Insuficiencia Cardiaca, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el Grupo de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular, el Grupo de EPOC de la SEMI y la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI), con la colaboración de Novartis.
Francisco López García, coordinador del grupo de trabajo de EPOC de la SEMI, indicó que puede existir una prevalencia de insuficiencia cardiaca en pacientes con EPOC que oscila entre el 27 y el 32%, mientras que en los casos contrarios, donde prevalece el EPOC en pacientes con insuficiencia cardiaca, varía entre el 20 y el 37%.
López García aseguró que existe una EPOC no diagnosticada «en al menos un 20% de los pacientes con IC insuficiencia cardiaca Además, ha señalado que la presencia de la enfermedad pulmonar puede representar un retraso en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca y en el inicio de su tratamiento».
La dificultad a la hora de diagnosticar viene dada por la presencia de síntomas comunes entre ambas enfermedades. «Para diagnosticar la insuficiencia cardiaca es necesaria una ecografía confirmatoria y para diagnosticar EPOC, una espirometría. Por un lado, la ecografía en los pacientes con EPOC a veces resulta ineficaz porque el pulmón interfiere y la calidad de la imagen no es buena, mientras que la espirometría, cuando el paciente está descompensado y congestionado, tampoco es fiable», destacó José María Cepeda Rodrigo, coordinador del grupo de trabajo de insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular de la SEMI.
A pesar de ello, Cepeda Rodrigo recordó que «contamos con una prueba muy sencilla, la ecografía pulmonar, que nos está ayudando mucho a definir si estamos ante un caso de insuficiencia cardiaca, de EPOC o de ambas».
El tratamiento de estas dos patologías cuando existe cormobilidad implica también desafíos. El mayo reto consiste en la disminución de la morbimortalidad del paciente. Un estudio, ha demostrado que la combinación de dos broncodilatadores (indacaterol y glicopirronio) podría mejorar la comorbilidad cardiovascular del paciente con EPOC.
En la Consulta del Dr. Dámso Escribano. Se atienden pacientes con EPOC, se realizan seguimientos y controles. Solocite consulta llamando al tfo. 985130506 o 610996887