Con mucha frecuencia acuden a mi mente, incluso en forma de ensoñaciones, dos eventos que en mi vida como médico han sido verdaderamente importantes. Los dos tienen que ver con entornos, lugares, personas, los dos son instituciones nobles, señeras, las dos prestan un servicio público a la sociedad donde están insertas
Quienes me conocen en Oviedo y en Gijón sin duda conocerán la respuesta, son (fueron) hospitales dignos de mención y prestigio. En Oviedo el Instituto Nacional de Silicosis, en Gijón el Hospital de Jove.
Cuando llegué al primero era joven venia del Hospital General de León donde había hecho la especialidad de Medicina Interna en el Servicio del Dr. Alcoba Leza al que tanto reconocimiento y gratitud debo, su clarividente forma de trabajar con los enfermos así como su magistral labor docente con los que médicos que nos iniciábamos es hoy aun reconocida por muchos.
Como digo llegué al I. N. de Silicosis de Oviedo edificio hoy en día desaparecido con veintiocho años, durante los casi ocho que trabajé allí preté atención y también cariño a pacientes mineros muchos de ellos, la mayoría, silicosos gravemente afectados por problemas respiratorios, aprendí lecciones de solidaridad, compañerismo entrega y amor al trabajo y al servicio público
También mucha medicina gracias a maestros y compañeros dispuestos a enseñarte, de los cuales sigo agradecido, recordar aquí entre los jefes de Servicio a los Dres. Mosquera, Palenciano, y Negrete así como a insignes directores médicos de aquella época los doctores Manuel Garcia Cosio y Arturo Alvárez Buylla ambos ya fallecidos.
Años fructíferos de creatividad profesional y académica realización del doctorado, de la especialidad de Medicina de Empresa, asistencia a congresos, beca SEPAR, publicaciones médico científicas etc. Buenos recuerdos de un jubilado.
La otra Institución para mí igual de querida fue el hospital de Jove Treinta años de trabajo, servicio, empeño, fatigas e ilusiones y también reconocimiento.
Años de solera organización del servicio de Medicina Interna promoción de médicos, reconocimiento oficial de los MIR de la especialidad de M. Interna. Realización de la tesis doctoral, master en gestión clínica, organización de seminarios, reuniones científicas congresos etc. años de presidencia en la Academia de Ciencias médicas de Gijón etc. etc. buena empatía con compañeros de equipo y hospital
Recuerdos del pasado pero que forman parte de mi pasado profesional
He querido escribir estas reflexiones pues en estos días se cumplen cinco años de mi jubilación o despedida del hospital de Jove y parece que fue ayer.